La canonización de Raimundo de Peñafort en Quito. Un ritual barroco entre la exhibición y el ocultamiento (1603) [Estudios]


Abstract:

Tomando como caso de estudio los festejos en honor de la canonización de Raimundo de Peñafort en Quito, en 1603, el artículo ofrece una reflexión alrededor de la cultura barroca en Hispanoamérica desde el punto de vista de la soberanía. El texto muestra cómo las élites quiteñas se apropiaron de las festividades organizadas en Quito en honor al santo catalán. Los criollos utilizaron las celebraciones en honor a San Raimundo como una estrategia política para solicitar a la Corona que deroguen los castigos impuestos a la ciudad luego de la Rebelión de las Alcabalas (1593).

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • RITOS Y CEREMONIAS
  • CANONIZATION
  • INDIGENAS
  • PEÑAFORT, RAIMUNDO DE, SANTO, 1175-1275
  • RITES AND CEREMONIES
  • COLONIAL PERIOD
  • Barroco
  • EPOCA COLONIAL
  • CANONIZACIÓN
  • CRIOLLISMO
  • INDIANS OF SOUTH AMERICA - QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Religión
  • Historia de los Estados Unidos
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Historia, tratamiento geográfico, biografía
  • Religión
  • Historia de Europa