La cartera de BANECUADOR y su incidencia en el sector agrícola del cantón Daule


Abstract:

La importancia del tema radica en que la cartera objeto de estudio pertenece al sector de mayor producción arrocera del país, esto es, Daule; además que hay que considerar que el arroz es uno de los principales productos de la canasta básica de los hogares de todos los residentes ecuatorianos. La mayor parte de la producción arrocera se destina al consumo interno (96%), dejando muy poco producto para la exportación (4%). El objetivo general de la presente investigación es determinar si la aplicación de normas de asesoría, concesión, control y seguimiento a los microempresarios arroceros sujetos del crédito en el cantón Daule, permitirá una eficiente administración financiera para la contribución al desarrollo del sector. La metodología a utilizar se aplica al enfoque cualitativo y cuantitativo, estudiado desde un enfoque sistemático, en base a un proceso de investigación activo y participativo. La aplicación de asesorías o los convenios interinstitucionales (MAGAP, UNA, UNIVERSIDADES) asegurarán la recuperación de cartera de una forma eficiente y eficaz, mitigará los costos operativos, ya que la aplicación de este procedimiento reducirá el índice de morosidad. De acuerdo a las conclusiones se diseña un nuevo modelo de procesos para colocar los créditos en el sector urbano y rural del cantón Daule y así disminuir el alto índice de cartera en mora, se sugiere que sea analizado por la entidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Estados Financieros
  • sistema financiero
  • RENTABILIDAD
  • CRÉDITOS COMERCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Agricultura y tecnologías afines