La caída del precio del petróleo y la disminución del Presupuesto General del Estado


Abstract:

El presente Proyecto de Investigación, permite verificar una relación existente entre el Precio del barril del Petróleo y el Presupuesto General del Estado, se centra en demostrar de forma detallada cada una de estas variables y las variaciones en la economía ecuatoriana. De las bases de datos, lo que se ha podido recolectar son: Los Precios del barril del Petróleo tanto de forma mensual, como anual; y cómo los mismos se expresan en los diferentes crudos ecuatorianos. Además los Ingresos y Gastos Fiscales, de manera más detallada sus porcentajes por partidas. La investigación demuestra que si ha caído el Precio del barril del Petróleo, el Presupuesto General del Estado disminuirá, pero la participación no es muy alta, es de un porcentaje menor al de los Ingresos no petroleros que demostrado de forma numérica son la fuente más importante para el país, por medio de un modelo econométrico se demuestra el nivel de relación del Crudo Oriente y el Crudo Napo con el Presupuesto General del Estado. Se puede llegar a decir que en Ecuador el Gobierno Central financia sus operaciones principalmente con ingresos provenientes de la recaudación tributaria más que la explotación petrolera, pero aún no puede cubrir un déficit cada año desde 2010, es cada vez más alto.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Precio del petróleo
  • INGRESOS Y GASTOS
  • Deficit
  • PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Petróleo
  • Petróleo

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía de la tierra y la energía
  • Finanzas públicas