La circulación del darwinismo en el Ecuador (1870-1874) (Debates)
Abstract:
En 1871, el jesuita alemán Theodor Wolf comenzó a difundir el darwinismo en el Ecuador a través de las clases de geología y paleontología que impartía en la Escuela Politécnica. Expuso una posición conciliadora del evolucionismo con el catolicismo, en el contexto de un Estado que promovía la cohesión y la identidad nacional a través de la moral católica y las ciencias como vehículo para el progreso. En este estudio se discuten algunos apuntes que atribuyeron estas enseñanzas como la razón por la cual Wolf se separó de la Politécnica y de la Orden Jesuita en 1874, en el marco de una controversia mayor, en la cual el darwinismo fue determinante.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- DARWINISMO
- History of science
- HISTORIA DE LA CIENCIA
- ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
- DARWINISM
- WOLF, FRANZ THEODOR, 1841-1924
- GARCÍA MORENO, GABRIEL, 1821-1875, PRESIDENTE
- Escuela Politécnica de Quito -véase- ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Evolución
- Evolución
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Perú
- Historia y geografía