La ciudad como espacio comunicacional que genera cultura e identidad.


Abstract:

siguiente artículo trata sobre la importancia de la ciudad y los espacios públicos para la generación de intercambios culturales e identitarios a través de la comunicación. La comunicación se da desde diferentes interacciones humanas, que a su vez necesitan un espacio para desarrollarse. Desde estas se va generando el ambiente propicio para que la cultura e identidad fluyan, los espacios públicos son la vía por donde circula el dialogo, las múltiples experiencias y vivencias de las personas se funden y generan nuevas formas de identidad y cultura. Esto nos lleva a preguntarnos si ¿Los ciudadanos y las autoridades están conscientes de la importancia de la ciudad como espacio comunicacional que genera cultura e identidad? El objetivo de esta investigación es establecer el grado de conciencia de la ciudadanía en la importancia de la ciudad como espacio comunicacional de construcción cultural e identitario a partir del uso de los espacios públicos, el objeto de estudio será la calle La Ronda. Siendo este un espacio donde la ciudadanía acude motivada por la tradición que este lugar ofrece, como la gastronomía y la arquitectura colonial. La mayoría de población considera que se tiene que empoderar de los espacios porque son sitios donde se puede generar cultura e identidad a través del dialogo y que el trabajo de generar lugares propicios de encuentro que sirvan como mecanismos comunicacionales, es de las autoridades y los habitantes. Otra parte no tiene plena conciencia de la importancia de los espacios públicos esto representa un problema.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Comunicación - Aspectos sociales
  • Centro Historico
  • IDENTIDAD - CULTURA
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Interacción social