La clase de educación física como medio para el desarrollo de la inteligencia interpersonal
Abstract:
A partir del desconocimiento del beneficio de la Educación Física que involucra la inteligencia interpersonal en estudiantes de 6-8 años, en procura del fortalecimiento de la capacidad de actuación en diferentes contextos escolares; ya en etapas tempranas influye el desarrollo físico, social, psicológico con programas enfocados y dirigidos en la educación psicomotriz, expresión corporal, actividades lúdicas, educación kinesiológica o predeporte. La Inteligencia Interpersonal o Social está relacionada con los sentimientos lo que es común en los niños, manifestando lo que quisiera ser a futuro, tal como un juego que socializa. En este estudio se utilizó métodos empíricos, con la observación respetuosa de las actividades y comportamientos, búsqueda de información enlazadas a los paradigmas cualitativos y cuantitativos. De los resultados obtenidos, se evidencia que el juego estimula la inteligencia, básicamente los docentes de Educación Física, cuentan con la posibilidad de aplicar estrategias didácticas en beneficio de la inteligencia interpersonal, para ello se concibe un Sistema de actividades lúdicas proclives al desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños de 6 a 8 años que involucra a los integrantes de la familia.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Educación física
- Inteligencia interpersonal
- Actividades Lúdicas
- estrategias didácticas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Psicología aplicada
- Salud y seguridad personal