La clase encuentro en la educación superior: algunas consideraciones teóricas-metodólogicas
Abstract:
El proceso de enseñanza - aprendizaje de la educación superior reclama de nuevas formas de organización del proceso pedagógico; por lo tanto se hace necesario el cambio en el rol protagónico del que enseña y del que aprende, lo cual trae consigo que la concepción de aprendizaje desarrollador y didáctica desarrolladora se efectué a través de diferentes formas organizativas y una de ellas es la clase encuentro. Es objetivo de este ensayo reflexionar sobre algunas cuestiones teóricas - metodológicas en torno a la clase encuentro como herramienta para lograr una mayor efectividad y eficacia en el aprendizaje de los estudiantes universitarios. En su elaboración, se emplearon métodos de investigación del nivel teórico que permitieron el procesamiento de la información, la caracterización del objeto de investigación, determinar sus fundamentos teóricos y metodológicos. Como conclusión se destaca la gran importancia que reviste la clase encuentro en la modalidad presencial y semipresencial en la educación superior, pues contribuye como ninguna otra a favorecer el autoaprendizaje, la autoevaluación, la independencia cognoscitiva y el crecimiento personal en los estudiantes en la medida que se apropien de procedimientos y habilidades que le permitan acceder a los nuevos conocimientos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial