La comercialización de puertas apaneladas producidas en la ciudad de Tulcán y parte de la demanda del sector de la construcción de la ciudad de Ipiales
Abstract:
La presente investigación nace de la necesidad de buscar un nuevo mercado ante la sobreproducción de puertas apaneladas existente en la ciudad de Tulcán dentro del gremio de la madera de muebles y conexos del Carchi, indagar la forma más adecuada de comercialización para este tipo de productos de manera que le permita cubrir parte de una demanda existente en la sociedad colombiana de arquitectos de la ciudad de Ipiales. Para la realización de este estudio se analizó la situación actual y futura de los artesanos, ayudándonos a determinar requerimientos físicos y económicos necesarios para llegar con este producto hacia mercados extranjeros. Tomando como objetivo primordial la sociedad colombiana de arquitectos en Ipiales Colombia se logró determinar cuál es la demanda potencial, gustos y preferencias de los consumidores; distribución física internacional y trámites de exportación, requisitos de ingreso a Colombia; además de evaluar la factibilidad económica y financiera para el grupo objeto de estudio. Colombia y Ecuador gracias a que pertenecen a la CAN le han permitido establecer lazos comerciales justos y equilibrados, resultando el mercado colombiano un país muy atractivo para las exportaciones ecuatorianas, existen otros factores tales como el poder adquisitivo y gustos por los productos en madera lo que posibilita la oportunidad de llegar con este producto hacia el consumidor. Palabras claves: oferta, demanda, comercialización, mercado, importación, exportación, transporte, incoterm.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- COMERCIALIZACIÓN
- DEMANDA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Mobiliario y talleres domésticos
- Materiales y fines específicos
- Construcción de edificios