La comercialización del camarón ecuatoriano en el mercado internacional a través de un agente comercial
Abstract:
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de analizar el costobeneficio de efectuar Negocios Internacionales a través de Agentes Comerciales quienes le ofrecen al Exportador un abanico de opciones (compradores) en el mercado internacional y a su vez a los importadores un abanico de opciones (vendedores) con diferentes presentaciones del producto, así el Agente Comercial puede demostrar al comprador y vendedor el beneficio de ser la conexión entre ellos. El Agente Comercial le puede ayudar a colocar al Exportador el producto que se le queda en inventario y al Importador comprar el producto que requiere, porque tiene opciones de clientes internacionales y proveedores nacionales que lo retroalimentan de los productos que requieren comprar y vender, caso contrario ambas partes tendrían que esperar que la necesidad de dicho producto aparezca en el tiempo; así tanto el exportador e importador no bajan sus ventas y pueden tener una rotación continua de su producto para abastecer al cliente final. La metodología cualitativa se la realizo a través de entrevistas a exportadores e Importadores y se tomó los datos de dos Agentes Comerciales en la que se evidencio que si es útil la participación del Agente Comercial. La propuesta es dar a conocer todas las ventajas que tendrían los Exportadores e Importadores al contar con un Agente Comercial en todas las etapas de la negociación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Negocios internacionales
- Importador
- AGENTES COMERCIALES
- Exportador
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio internacional
- Comercio
- Economía de la tierra y la energía

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
