La competencia de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje de la antropología Nacional.
Abstract:
Este proyecto fue realizado basándonos en la ausencia de las tecnologías de información y comunicación el cual infiere en el aprendizaje de los estudiantes del octavo grado de la Unidad Educativa “Dolores Cacuango” cuyo objetivo general es el diseño de un software educativo con el cual los docentes tendrán una mejor herramienta para la enseñanza de la antropología nacional. La metodología es de tipo empírico, teórico, estadístico, para obtener datos reales se aplicó entrevistas, encuestas para los docentes y para los estudiantes, que con los análisis estadísticos corrobora la factibilidad y conveniencia del uso de estas tecnologías pues permiten desarrollar un aprendizaje más globalizado y de nuevo milenio. La interpretación de los resultados se realizó en una tabla de porcentajes, lo que permitió reforzar el diseño de software educativo para acentuar el aprendizaje de la antropología nacional.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Software Educativo
- ANTROPOLOGÍA
- aprendizaje
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Sociología y antropología
- Cultura e instituciones
- Escuelas y sus actividades; educación especial