La competencia mediática y los cursos MOOC en estudiantes de la UTN: implicaciones, retos y potencialidades
Abstract:
El desarrollo de la competencia mediática en la formación de los jóvenes universitarios permite abordar la recepción del contenido, los modos de interacción, el manejo de la tecnología y la producción del mensaje, desde una postura adecuada, responsable, crítica y autónoma. A través de la habilidad mediática podrán alcanzar las destrezas necesarias para aprovechar la gran oferta existente de “Cursos Masivos Abiertos”(MOOC) disminuyendo la tendencia de alta deserción de los mismos. En la Universidad Técnica del Norte de Ecuador (UTN), se llevó a cabo una investigación que busca analizar en estudiantes que finalizaron y no el curso la relación entre algunas dimensiones de la competencia mediática y el aprendizaje a través de MOOC. Mediante un enfoque mixto se hace hincapié en la competencia mediática, que les permite interactuar y comunicarse de manera autónoma tomando como base de estudio su experiencia en MOOC. Los datos indican que, en el contexto latinoamericano y ecuatoriano, en particular, aún queda mucho por hacer en cuanto a formación de jóvenes universitarios en las competencias que demanda la educación en la era digital.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Educación superior