La complejidad sociocultural: limitaciones del turismo como medio de desarrollo sostenible en el recinto 6 de Julio, cantón Naranjal, provincia del Guayas
Abstract:
La presente investigación analiza cómo la complejidad sociocultural detiene el avance del turismo como medio de desarrollo sostenible en el recinto 6 de Julio del cantón Naranjal, provincia del Guayas. En este aspecto, se identificaron los conflictos socioculturales del recinto y su impacto en la actividad turística como medio de desarrollo sostenible. Asimismo, permitió conocer la percepción que tienen los habitantes con relación al turismo. Para lograr el éxito de la investigación fue necesario un estudio de enfoque cualitativo con entrevistas semiestructuradas bajo la determinación de una muestra no probabilística intencional remitiendo únicamente a los sujetos de mayor relevancia en el territorio. Por consiguiente, se realiza un análisis hermenéutico con los datos recolectados por medio del software Atlas Ti 8. En donde se obtiene como resultados que, la escasa participación pública y privada en la dotación de servicios básicos, informalidad laboral, dependencia, déficit infraestructural o diferencias en los intereses personales de la población, son las limitantes que mayor influencia tienen en el territorio impidiendo una óptima consecución del turismo. Por lo tanto, es imprescindible la formulación de políticas y estrategias conducentes a la realidad del territorio para aseverar el éxito del turismo y lograr la optimización de la calidad de vida de la población. Palabras clave: Conflictos socioculturales, recinto 6 de Julio, turismo, percepción.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Conflictos socioculturales
- Limitaciones del turismo
- Desarrollo Turístico
- TURÌSMO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Producción
- Geografía y viajes