La compraventa con reserva de dominio a la luz del nuevo código de comercio : efectos entre las partes y reformas aplicadas.
Abstract:
La compraventa como actividad comercial surge en el derecho civil, donde el sistema romano presenta varias medidas flexibles que permitían satisfacer las necesidades que producto de la práctica de dicho ejercicio. Sin embargo, por la alta demanda de adquisición de bienes muebles e inmuebles, en especial de los primeros, la falta de recursos económicos y la obtención de créditos del comprador, permite la implementación de esta modalidad de contrato de compraventa para facilitar su circulación y la compra a crédito. El uso constante de la reserva de dominio en los contratos de compraventa de bienes muebles ha generado que algunas legislaciones, incluida la nuestra, se agregue como modalidad del contrato de compraventa o como pacto que conforma dicho contrato. El presente artículo académico esta direccionado a abordar el tratamiento jurídico que se le ha otorgado a esta modalidad a la que han recurrido los comerciantes desde su aparición dentro del Ecuador hasta reciente Código de Comercio publicado el 29 de mayo del 2019 y, los posibles vacíos legales en la regulación jurídica que deberían de ser aclarados o corregidos. Sin duda su actual regulación en el ámbito mercantil busca brindar seguridad jurídica al comerciante y a su vez permitir la rotación de la mercadería en su negocio, esto considerando el riesgo que sufriría el vendedor al entregar el bien sin haber recibido su precio total, el cual al ser aplazado en diferentes cuotas, transforma de compraventa puro en un contrato de compraventa a plazo o crédito y por ende la tradición que daba el dominio al comprador queda suspendida hasta que proceda a realizar su pago íntegro.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONTRATO
- TRATAMIENTO JURÍDICO
- Procedimiento civil
- Reserva De Dominio
- COMPRAVENTA
- Condición
- Derecho mercantil
- Modalidad
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comercio
- Derecho privado
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial