La comprensión lectora en la calidad de aprendizaje significativo en los estudiantes de nivel medio de educación general básica de la Escuela Fiscal Mixta Jorge Icaza.


Abstract:

El presente trabajo de investigación se centra en analizar la importancia de la comprensión lectora en el proceso de aprendizaje en el área de Lengua y Literatura en los estudiantes de sexto grado, el mismo fue hecho con el propósito de buscar diferentes estrategias para mejorar la comprensión lectora, lo cual se evidenció a través del método de observación, con enfoque educativo para determinar en qué nivel de lectura se encuentran los estudiantes, de esta manera se formaron dos grupos estudiantes: uno de altos lectores y otro de bajos lectores; así se verificó el interés hacia la lectura y la capacidad que tenían para la comprensión, esto se hizo con el fin de busca estrategias metodológicas que desarrollen habilidades al nivel de la comprensión lectora para lograr una educación significativa que permita un aprendizaje eficaz y autónomo. Con los resultados obtenidos se realizará el planteamiento de la propuesta en la que se manifiesta la elaboración de una guía con estrategias metodológicas en el área de Lengua y Literatura para potenciar el desarrollo de las destrezas de comprensión lectora en los estudiantes de nivel medio de Educación General Básica, entonces a partir de la propuesta se concluye que las creencias acerca de la importancia de la comprensión lectora es fundamental ya que están relacionadas con un abordaje de la lectura activo o pasivo; y se propone lograr un aprendizaje significativo, aplicando estrategias de comprensión lectora con la finalidad de mejorar el nivel lector, en este proceso se pretende conseguir una lectura comprensiva para desarrollar el pensamiento cognitivo, crítico, analítico y creativo de los estudiantes.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
  • Aprendizaje significativo
  • Comprension lectora

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Literatura y retórica