La comunicación alternativa de Pancho Jaime como resistencia al poder en el obierno de León Febres Cordero.


Abstract:

La memoria constituye la íntima conexión entre la realidad y el mundo de los sueños. Los recuerdos son el cúmulo de experiencias que vivimos en el pasado, que construye nuestro presente y naturalmente, insertos en la inexorabilidad del tiempo, nos proyectan hacia el futuro. Ingobernable. Indómito. La presente investigación forma parte de aquel deseo de construir memoria colectiva, a partir del análisis de un caso en particular que surge en el Ecuador de los años 80´s. Pancho Jaime y el ejercicio del derecho comunicativo en tiempos difíciles, es decir, cuando la comunicación, como una facultad humana fundamental, es coartada y reprimida, y se dificulta el ejercicio del proceso comunicativo con libertad. Entonces, surgen distintas maneras de gestar el diálogo colectivo para reflexionar acerca de las prácticas autoritarias del poder, incluso desde la clandestinidad. Aparece entonces la Comunicación Alternativa, se genera un conflicto ideológico de fondo ya que la tarea comunicativa crece en dimensiones, la prensa escrita es la herramienta que utiliza Pancho Jaime para instituir una conversación permanente con la colectividad popular.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ASPECTOS SOCIALES
  • Comunicación social
  • Comunicación alternativa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Derechos civiles y políticos
  • Problemas sociales y servicios a grupos