La comunicación asertiva de las familias y su influencia en la conducta sexual de los adolescentes de 15 a 17 años
Abstract:
La comunicación en las familias emplea un factor importante en el desarrollo del adolescente. Las conductas sexuales riesgosas durante esta etapa tienen efectos adversos en su salud, por tanto, el presente trabajo de revisión bibliográfica identificará las conductas sexuales de los adolescentes y la comunicación asertiva que mantiene la familia con estos. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, los instrumentos utilizados son las matrices de análisis y bases de datos como: Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Scholar, ProQuest y Journal Health. Con los resultados obtenidos de todos los artículos científicos, se pudo evidenciar que el adolescente mantiene una mejor comunicación con la madre con respecto a la sexualidad. De igual manera se identificó el uso del preservativo, como método de anticoncepción, utilizado mayormente por los adolescentes que mantienen una comunicación asertiva familiar. Asimismo, se categorizó las conductas sexuales de los adolescentes en: edad de inicio de relaciones sexuales, uso de anticonceptivos, número de parejas sexuales y relaciones sexuales bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CONDUCTA SEXULA
- PSICOLOGÍA
- RELACIONES FAMILIARES
- Adolescentes
- ASERTIVIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Cultura e instituciones
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar