La comunicación educativa en el proceso de formación profesional por competencias
Abstract:
La comunicación es un proceso inherente a la actividad del ser humano, desde las condiciones y necesidades fundamentales de todos en sociedad. En correspondencia, la comunicación representa la expresión dialéctica del ser humano, en tanto individuo y sociedad es el marco de dicho desarrollo. Implica en gran medida trascender las barreras de la existencia individual, personal, interna, para llegar a configurarse en el principal medio de interacción y/o expresión de las ideas más individuales, personales e internas con los semejantes. Además, se concreta como la forma de transmisión del cúmulo de conocimientos de forma general, así como las manifestaciones culturales desarrolladas por la humanidad durante su historia. Están presentes las diversas formas de comunicación, que van desde la oral, gestual y escrita, mediante la palabra hablada o escrita, o por el uso del lenguaje paralingüistico, kinésico, motriz o visual. Ella en su máxima expresión es asumida desde diversas perspectivas, y se considera un aspecto indispensable y central en el desarrollo de las ciencias de educación en general. En consecuencia se realiza un análisis teórico-metodológico acerca del papel y aportes de la comunicación educativa en el contexto particular de la formación profesional por competencias. Se realiza una aproximación a las concepciones contemporáneas sobre la misma, y se profundiza críticamente el referido proceso de formación concebido como tendencia pedagógica también emergente, lo que finalmente permitirá esbozar una aproximación teórica a la importancia específica y sustancial de la comunicación al referido enfoque …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Gestión y servicios auxiliares