La comunicación en situaciones de crisis: análisis del estudio de caso del ataque a Angostura. Marzo 2008


Abstract:

En la actualidad, el valor de las organizaciones radica cada vez más en sus activos intangibles como el conocimiento, la experiencia, posicionamiento y su imagen pública. Considerando lo planteado, surge la pregunta, ¿qué sucede cuando una organización, aún siendo un Estado, se enfrenta a una crisis que afecta principalmente a su imagen? Es precisamente en estos escenarios donde la comunicación se convierte en un elemento estratégico y una herramienta de gestión de las organizaciones, para enfrentar eficazmente una situación de crisis. La naturaleza y los efectos de una crisis son muy variados. Si bien se puede acordar que, en general, son acontecimientos aleatorios y no deseados, estas son bastante más frecuentes de lo que en principio podría pensarse. Es por ello, que el estudio de la comunicación en situaciones de crisis se convierte en un elemento clave para lograr convertir determinada dificultad en una oportunidad. Son muchos los factores que se deben tener en cuenta para prevenir una situación de crisis o para actuar cuando la misma ya ha estallado. Es importante conocer cuándo y cómo se produce la misma, la formación del comité de crisis, la gestión de la comunicación y otros.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • METODOLOGIA COMUNICATIVA
  • SITUACIONES DE CRISIS
  • MANEJO DE LA COMUNICACIÓN
  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general