La comunicación familiar y su efecto en la educación sexual de los adolescentes del cantón Jipijapa


Abstract:

La adolescencia es una etapa entre el crecimiento y el desarrollo, por ende, tiene tendencia significativa con la comunicación familiar debido a que surgen los ciclos de crecer, desarrollarse, madurar, resolver sus conflictos, comprenderse entre sí en la sociedad, de tal manera, cuando esta comunicación es eficaz se presta atención a todos los miembros que conforman a la familia, debido a que se brinda información, explicaciones, y sentimientos, pero para que surja correctamente es indispensable crear un clima de comunicación en la familia generando espacios que faciliten la comunicación. Este artículo, pretende sumergirnos en el conocimiento de los factores que influyen y repercuten en la personalidad que los adolescentes van construyendo, intentado concienciar y buscar la reflexión de la relevancia de los mismos, a fin de establecer el grado de influencia de la comunicación familiar y por ende, la confianza que se genera a los adolescentes de la zona urbana del cantón Jipijapa. El objetivo de la investigación es determinar el efecto que tiene la comunicación familiar en la educación sexual de los adolescentes de la zona urbana del cantón Jipijapa. Su desarrollo es de tipo transversal no experimental, descriptiva y correlacional, además presenta un enfoque cuantitativo por medio de la aplicación de encuestas, para ello se determinó una muestra representativa de 381 personas habitantes de la comunidad en estudio. Los resultados arrojaron que los adolescentes del Cantón jipijapa están de acuerdo en la implementación de talleres de educación sexual tanto para los padres como para los adolescentes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Folclore
    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos