La comunicación y periodismo ejercidos por Leonidas Proaño para el cambo social


Abstract:

El presente estudio, de tipo comunicacional tiene como objetivo: Determinar los elementos discursivos utilizados por Leonidas Proaño para la consecución de la transformación social. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo; utilizó como técnicas la entrevista cualitativa y el análisis de contenido; los resultados visibilizaron el trabajo comunicativo y periodístico, la interrelación e interacción con sus audiencias, los efectos de los mensajes, las categorías y subcategorías discursivas utilizadas. Proaño, obispo ecuatoriano que, entre 1954 y 1988 lideró los procesos de cambio social para los indígenas de las provincias de la región central; utilizó como herramientas la comunicación y el periodismo, a partir de espacios formales e informales que fortalecieron la aplicación de su método Ver, Juzgar y Actuar, que buscaba: el conocimiento de su realidad, la toma de conciencia, el cambio de actitud y la resolución de los problemas que les aquejaban a este grupo de personas, en su mayoría analfabetos y trabajadores de las grandes haciendas. Fue interlocutor gracias al diálogo permanente, en distintos escenarios que tuvo con los indígenas ecuatorianos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
    • Religión

    Contribuidores: