La comunidad afroecuatoriana en la isla Trinitaria de Guayaquil, cooperativa vencer o morir, una visión social.


Abstract:

A través de los años la comunidad Afroecuatoriana se ha convertido en un símbolo de cultura en el Ecuador por sus diferentes tradiciones, costumbres y sobretodo su historia de lucha contra el racismo y la aceptación en la sociedad. La mayoría de Afroecuatorianos habitan en Esmeraldas pero con la migración se han distribuido por todo el país, siendo Guayaquil la ciudad principalmente recurrida y de la cual muchos han establecido su hogar. Uno de los sectores de Guayaquil donde se han acentuado por años ha sido la Isla Trinitaria, el cual a pesar de ser denominado una de las zonas más peligrosas de la ciudad, la cantidad de personas que llegan para instaurar de éste lugar su domicilio, son innumerables. Aproximadamente el 60% de sus habitantes son Afroecuatorianos que han migrado a la ciudad en busca de un futuro mejor junto a sus familias o las han formado con los años en el mismo lugar.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • comunidad
  • SOCIEDAD
  • cultura
  • afrodescendiente

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Sociología
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Costumbres, etiqueta y folclore