La concepción de la paternidad a través del abordaje de la educación sexual en el contexto académico


Abstract:

El objetivo que se propuso en la investigación presentada fue: identificar la concepción de paternidad consolidada a través del abordaje de la Educación Sexual en los padres adolescentes que se encuentran cursando el Bachillerato General Unificado en la Unidad Educativa La Inmaculada de la ciudad de Cuenca, año lectivo 2016-2017. Para esto, se diseñó metodología cualitativa que ayude a recopilar y procesar información obtenida de la aplicación de entrevistas de tipo semi-estructurado a una población específica: la de los estudiantes varones de la Unidad Educativa “La Inmaculada” cuyos casos fueron identificados como de paternidad adolescente gracias a la intervención previa del Departamento de Consejería Estudiantil de la institución; fue así que se determinó la existencia de 5 casos de paternidad adolescente con base en los cuales se recopilaron datos que permitieron llegar a las conclusiones que, en primer lugar, el abordaje de Educación Sexual sobre la categoría de paternidad ha sido limitado en la institución educativa mencionada además que se ha centrado en un enfoque biologicista; por otro lado, se llegó a evidenciar la relación que tiene la concepción de paternidad de los padres adolescentes con su contexto socio-cultural y, finalmente, se estableció la naturaleza empírica de dichas concepciones. A partir de las mencionadas conclusiones, se pudo delinear una propuesta de intervención que busca trabajar en la orientación que se le da a la Educación Sexual y de forma específica al abordaje del tema de la paternidad en adolescentes, dentro del centro educativo que participó en la investigación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Sexualidad
  • Paternidad
  • EDUCACION SEXUAL
  • Tesis De Maestria En Educacion Sexual
  • adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Cultura e instituciones
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar