La concepción de la sexualidad en las personas con síndrome de Down, desde la mirada de los padres de familia: caso de estudio en la Fundación Cultural Edgar Palacios en el año lectivo 2019-2020
Abstract:
La sexualidad en las personas con discapacidad no ha sido tomada en cuenta por parte de la sociedad ecuatoriana, por lo cual es vista como un tema tabú. Los padres de familia de los jóvenes con discapacidad no piensas que su hijo/a pueda atravesar por esta transición a la adultez. El propósito de este trabajo es conocer acerca de la concepción de la sexualidad de las personas con síndrome de Down, desde la mirada de los padres de familia en la Fundación Cultural Edgar Palacios durante el año escolar 2019-2020, mediante la investigación cualitativa, documental y de campo, las cuales consistieron en entrevistas a profundidad a padres de familia, siendo el enfoque descriptivo indispensable en el estudio. Dentro del marco social ecuatoriano la sexualidad de las personas con síndrome de Down no es tomada en cuenta, no tiene relevancia ya que por su condición son infantilizadas y por ende no se considera que exista desarrollo en su sexualidad. El resultado principal acerca de la sexualidad de las personas con síndrome de Down, es que los padres tienden a creer que sus hijos no van a atravesar por un desarrollo común al igual que los demás jóvenes de su edad, esta creencia se debe al desconocimiento que tienen sobre el tema.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CONCEPCIÓN PADRES
- Discapacidad
- INFANTILIZADAS
- Sexualidad
- Educación Especial
- SíNDROME DE DOWN
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial