Análisis de la contaminación térmica de un motor de 200HP de la sección de transportes de la ESPE
Abstract:
La atmósfera ordinariamente puede albergar sustancias contaminantes, generalmente se presentan en forma gaseosa, líquida o sólida. Sin embargo, a partir de determinado nivel de concentración se pueden producir efectos nocivos, sobre los seres vivos y también sobre los materiales. La relación del hombre con el ambiente, no es nueva, es una relación y una problemática que se estableció desde el comienzo del hombre en el mundo, que continuó en la sucesión de las edades y que continuará por siempre ya que el hombre y el planeta están el uno para el otro relacionados en su existencia al igual que con el resto de los seres vivos que lo habitan. Aunque existen fuentes contaminantes naturales, ejemplo de las actividades volcánicas o los incendios forestales, que emiten gases y partículas que quedan en suspensión, éstas suelen ser por lo general depuradas por la propia atmósfera. Pero es la contaminación generada por el hombre la que excede la capacidad de la atmósfera para procesarla, dando lugar a una concentración amenazante para la vida. Quizás, el mayor desafío medioambiental de nuestro tiempo es afrontar el cambio climático, el calentamiento global del planeta causado por las excesivas 47 emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero. La solución del problema pasa por estabilizar las concentraciones de gases a niveles aceptables
Año de publicación:
2008
Keywords:
- Medio Ambiente
- Termodinámica
- Sistemas De Información
- Ingenieria Mecanica
- CONTAMINACIÓN TÉRMICA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería
- Ingeniería y operaciones afines