La configuración de la identidad afroecuatoriana: estudios de recepción mediática en pobladores de Carapungo


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo comprender la configuración de la identidad afroecuatoriana a partir de la relación de sujetos afrodescendientes con el campo mediático en el contexto del barrio de Carapungo, en Quito. Es un trabajo de corte empírico y naturaleza cualitativa, que se construye a partir de los testimonios de seis interlocutores, habitantes del mencionado barrio, obtenidas por medio de entrevistas individuales. A partir de las proposiciones teóricas del campo de los Estudios de Recepción, y de la asunción de que las sociedades contemporáneas experimentan un proceso de mediatización que termina por configurar un ethos mediatizado, se optó por analizar las mediaciones socioculturales y mediáticas que se traducen en los usos, apropiaciones y significaciones, operados por estos sujetos y que atraviesan y participan en la conformación de sus identidades. Se observó que la identidad afroecuatoriana se configura atravesada por las corpo-musicalidades, el color de la piel, las tradiciones y el territorio. Lo mediático, en ese proceso, constituye un juego de acuerdos y negociaciones de prácticas comunicacionales que demandan representatividad, la consecuente negación de los medios tradicionales y la apropiación de tecnologías digitales como tácticas para el ejercicio de la experiencia mediática.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • IDENTIDAD CULTURAL
  • Afroecuatorianos
  • MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
  • Estudios De Recepcion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Sociología
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones