La connotación social de la página Facebook Ambato ayer y hoy y la Educomunicación
Abstract:
RESUMEN EJECUTIVO: Según Cedatos (2012) “El Ecuador es el noveno país latinoamericano con mayor cantidad de usuarios en la red social Facebook y el número 35 en la lista mundial. Al igual que los demás países de la región, registra un crecimiento sostenido en los últimos meses, con un público predominantemente joven”. Las redes sociales es el tema que se encuentra en auge ante toda la sociedad, Facebook, Youtube, Twitter e Instagram son los más usados por las personas, pero la que predomina es Facebook, “Facebook es la reina, el gran fenómeno de las Redes Sociales en el ciberespacio” (Cáceres, 2011, p. 250). Las personas son libres de publicar lo que piensa a través de Facebook, sin embargo algunas de ellas utilizan esta red social para publicar información, datos que pueden ser útiles para el conocimiento de las personas. A través de productos comunicacionales muchas páginas en Facebook aportan en la educación y en el desarrollo del conocimiento de las personas. La educomunicación es importante debido a que es una herramienta que está presente en los procesos de enseñanza – aprendizaje, método por el cual ayuda al desarrollo, creatividad y comprensión adecuada del mensaje. “La Educomunicación, es una forma de utilizar recursos comunicativos para que, los destinatarios tomen conciencia de su realidad, para suscitar una reflexión, para generar una discusión”. (Kaplún, 1997, p. 45). La página en Facebook “Ambato Ayer y Hoy” difunde contenidos basado en la vida histórica de la ciudad de Ambato, a través de productos comunicacionales, informa a sus seguidores respecto a datos importantes de la ciudad. (Kaplún, 1997, p 48) “La Educomunicación, es una forma de utilizar recursos comunicativos para que, los destinatarios tomen conciencia de su realidad, para suscitar una reflexión, para generar una discusión”. A través de la investigación se podrá constatar el nivel de interacción que existe entre seguidores y contenidos de la página, además si ella aporta a la educación de las personas. Sin embargo hoy por hoy la tecnología ha ido innovándose cada vez más, brindando a las personas nuevos softwares por los cuales podrán diseñar estrategias de comunicación para que la información llegue a las personas de una manera segura. Es por ello que como alternativa para comunicar y contribuir al conocimiento histórico de las personas, esta investigación concluye con el diseño de una plataforma virtual o sitio web mediante la cual serán difundidos los contenidos históricos con los que cuenta Ambato Ayer y Hoy, garantizando una fuente de información e interacción acerca de la historia de la ciudad de Ambato, fotografías y datos que son relevante serán publicados semanalmente.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- EDUCOMUNICACION
- COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO CULTURAL
- INTERACCION
- Participacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Cultura e instituciones