La construcción de identidad a partir de los discursos de la Iglesia Católica y el estado liberal en el período de Eloy Alfaro


Abstract:

El presente estudio muestra ese hito tan importante en la ruta indesviable de la historia como lo fue la Revolución Liberal, nos invita a revitalizar en la memoria aquellas luchas políticas de los personajes que con su acción y pensamiento crearon nuevas identidades, fortalecieron otras y dieron nuevos horizontes de conocimiento. Solamente el abismo del tiempo nos separa de aquella aciaga época que se recuerda a través de los libros del colegio como hechos simples y fechas a ser recordadas para aprobar un examen de historia. Sin embargo para mí todo este proceso indica ser el inicio del reconocimiento de la diversidad, de los grupos que habían sido serviles, de la dualidad extrema entre el patrón y el indio, el desdén hacia los mestizos y su lucha para encontrar un lugar entre las clases sociales. Todos estos acontecimientos inspiraron grandes obras de la literatura ecuatoriana como “Huasipungo” el “Chulla Romero y Flores” de Jorge Icaza que nos muestran la novelesca realidad de la usurpación simbólica. Pero también evidencian como los universos simbolicos construidos durante siglos se habían apropiado de los seres humanos. Era cuestión de tiempo que nuevas ideas de libertad del humanismo filosófico europeo llegaran a América Latina a intentar cambiar la ideología de los embrionarios Estados- Nacionales , como siempre teorías queriendo aplicarse en un mundo que no conocen.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • IGLESIA CATÓLICA-ACTIVIDAD POLÍTICA
  • ANTROPOLOGÍA APLICADA
  • cultura
  • Identidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Sociología
  • Religión

Áreas temáticas:

  • Teología social y relaciones interreligiosas
  • Relación del Estado con los grupos organizados
  • Perú