La construcción del número en primero de básica desde la Actualización y Fortalecimiento Curricular


Abstract:

Esta investigación pretende orientar y reflexionar sobre la construcción del número y las teorías que sustentan su proceso de enseñanza-aprendizaje en la Actualización y Fortalecimiento Curricular de primer año de básica y trata de establecer una relación entre los fundamentos teóricos de la AFC y las principales teorías acerca de la comprensión del número de autores como Jean Piaget, Gellman y Gallistel, Karen Fuson y ArturBaroody. La construcción del número y su comprensión en primer año de básica es la base fundamental para los posteriores aprendizajes matemáticos y el normal desarrollo académico de los alumnos en los siguientes años de educación básica. Esta investigación muestra como los conceptos asociados al número presentes en la AFC y en el texto de los estudiantes de primer año, se apoyan en teorías relevantes sobre la adquisición del número para su adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación realizada fue bibliográfica en su totalidad ya que este tipo de investigación permite sintetizar, conocer y resumir diferentes textos acerca del tema de la construcción del número. En el estudio se pudo constatar que existen diferentes teorías sobre la construcción del número que constituyen y apoyan la estructura curricular de primer año de básica, su componente relaciones lógico matemáticas y el bloque numérico encargado del desarrollo de la construcción del número. Para finalizar se aportó las respectivas conclusiones sobre el estudio realizado con el fin de contribuir a la población de estudiantes de la carrera de educación básica interesados en el tema sobre la adquisición del número.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Bloque Logico-Matematico
  • enseñanza
  • FORTALECIMIENTO CURRICULAR
  • Educacion General Basica
  • Planificacion Curricular
  • aprendizaje
  • Actualizacion Curricular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enseñanza primaria
    • Planes de estudios
    • Escuelas y sus actividades; educación especial