La construcción del sujeto marginal, apreciación dinámica de su socialización, a partir de una experiencia terapéutica grupal analítica : análisis de la experiencia de un taller de montañismo en el INNFA Norte con 90 niños de 10 a 16 años, urbano marginales en abril de año 2006
Abstract:
La marginalidad y su problemática de socialización, es un tema que necesita ser abordado desde un espacio de análisis que no interponga moral en sus conclusiones sino, que con un acercamiento científico procure dar luces de cómo podemos intervenir sin imponer, es decir, cambiando de vía en aquello que hasta ahora es caridad o violentación institucionalizada de los espacios simbólicos de los sujetos en estado de marginalidad. Proponemos pues una dinámica conciliadora para estos sujetos, presentando en este estudio que, a través de una herramienta de montañismo abordada como una terapéutica grupal analítica, podremos conseguir que un Ideal Grupal sea el que proyecte sus fortalezas y estructure un espacio para las imagos y fantasías de los sujetos que han atravesado una socialización dentro de la marginalidad poniendo de manifiesto todo lo que esta realidad implica para un desarrollo saludable.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Psicoterapia de grupo
- SECTORES MARGINALES
- familia
- GRUPOS (PSICOLOGÍA)
- Vergüenza
- psicosocial
- Marginalidad
- SOCIALIZACIÓN DEL NIÑO
- DINAMICA DE GRUPOS
- Marginalidad Social
- FUYA – FUYA Y MOJANDA
- TERAPIA GRUPAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Problemas y servicios sociales
- Enfermedades