La construcción discursiva del río: un estudio psicosocial sobre creencias y sentido común en comunidades ribereñas rurales y urbanas del Orinoco


Abstract:

El objetivo de este trabajo fue analizar, comparar e interpretar las creencias dicotómicas que hacen parte del sentido común de los habitantes de comunidades ribereñas rurales/urbanas del río Orinoco (Estado Bolívar), para comprender sus interacciones reales, simbólicas e imaginarias con el río y su entorno. Algunos supuestos teóricos asumidos son: a) la realidad es una construcción discursiva (psicosocial e histórico-cultural), pero ello no significa reducir la realidad al discurso; b) el sentido común es una dimensión trans-discursiva y un proceso-producto de hermenéutica social: permite a las personas elaborar “verdades” para resolver problemas prácticos cotidianos; c) territorio, lugares y paisaje son elaboraciones culturales, discursivas e histórico-políticas que propician la construcción de identidades sociales. El diseño metodológico fue: de campo, explora-torio-descriptivo, interpretativo, de tipo cualitativo-etnográfico, sin representatividad muestral. Se procedió a una triangulación que implicó: grupos focales, entrevistas extensas y observación no-participante. La técnica básica empleada fue el análisis del discurso. Los resultados obtenidos permitieron: a) comparar y establecer divergencias, convergencias y contradicciones del sentido común de los pobladores ribereños del Orinoco, participantes; b) un primer análisis teórico-interpretativo del proceso psicosocial de construcción discursiva del río como territorio-paisaje.

Año de publicación:

2005

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Análisis del discurso
    • Psicología social
    • Socioeconomía

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Sociología y antropología
    • Comunidades

    Contribuidores: