La construcción mediática del otro. El caso de la frontera norte
Abstract:
Esta investigación pretende examinar cómo se construye mediaticamente al colombiano a partir del discurso que maneja la prensa y a través de ella, algunos grupos visibles dentro de la agenda mediática, en una época marcada por los flujos migratorios a nivel latinoamericano, por una creciente percepción de violencia e inseguridad urbana e indudablemente por aquello que algunos han dado en llamar la estética del terror. Es así que este trabajo se interesa por identificar las nociones predominantes en el discurso periodístico con relación a esta minoría, nociones que son determinadas desde la visibilidad mediática, ejercen un tipo de influencia sobre los grupos y crean pbkp_redisposiciones que llevan a legitimar el comportamiento de las personas.
Año de publicación:
2004
Keywords:
- CRISIS HUMANITARIAS
- PLAN COLOMBIA
- DISCRIMINACIÓN
- DESPLAZAMIENTO FORZADO
- MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
- MIGRACIÓN
- FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Cultura e instituciones