La contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la Gestión Financiera. En la provincia de los Ríos.


Abstract:

CAPITULO I Trata todo lo relacionado a la parte introductoria del tema, especificando el planteamiento del problema, la formulación y justificación del mismo, desarrollando los objetivos tanto generales como específicos para terminar con la revisión de la investigación y restricciones del alcance del estudio. CAPITULO II Se refiere el marco teórico conceptual donde hablamos de la alternativa teórica del tema en mención, junto al marco institucional, y desarrollando las categorías de toda la teoría referente al tema. CAPITULO III En este capítulo damos a conocer todo lo relacionado a la metodología de la investigación, enumerando su diseño de la investigación, los métodos a aplicados y las técnicas e instrumentos que se van a emplear para el diseño y tomando de una universo establecido una muestra representativa para elaborar las encuestas que nos permitan establecer las condiciones que determinaran su aceptación o no, además se establecerá la hipótesis respectiva junto con sus variables que determinen supuestos de confiabilidad. CAPITULO IV Se presentaran los resultados obtenidos en las encuestas para su análisis y e interpretación de los resultados. CAPITULO V Una vez establecida las interpretaciones de los resultados de aplican las conclusiones y recomendaciones finales que determinen un informe de cuál ha sido el proceso sus puntos negativos y positivos. CAPITULO VI En este capítulo se presenta la propuesta de la tesis en la cual acogemos una aplicación de un tema que se pueda ajustar a los requerimientos de la tesis.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Poder de coerción del Estado
  • TRANSACCIONES
  • Erogaciones
  • GUBERNAMENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Finanzas públicas
  • Contabilidad