Análisis de la cooperación internacional del Ecuador con la Comisión Interamericana para el control y abuso de drogas para la lucha del narcotráfico en el país dentro del periodo 2009 – 2014


Abstract:

El narcotráfico ha sido uno de los temas que más se abordado a nivel mundial, regional y nacional en diferentes foros. Muchas de estas reuniones han dejado como resultado una serie de convenciones, lineamientos y estrategias para poder combatirlo de major manera. Dentro de nuestra región, el narcotráfico ha funcionado como una red en la cual concurre la producción, tráfico y consumo ilícito de drogas, generando de cierta manera mayor cooperación por parte de los Estados en nuestro continente. Bajo esta premisa la Organización de Estados Americanos (OEA), creó la Comisión Interamericana para el Control y Abuso de Drogas (CICAD). Dicha comisión, es el foro político del hemisferio occidental establecido en 1986, ratificando el marco y los principios rectores del Programa de Río. Siendo el organismo técnico de la institución para el control de las drogas ilícitas, arraigado con el desarrollo socioeconómico, la protección del medio ambiente y los derechos humanos....

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • NARCOTRAFICO
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • Control de drogas
  • Seguridad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Relaciones internacionales