La conversación terapéutica sistémica en base al modelo centrado en posiblidades y su influencia en el reconocimiento de recursos y en el estado emocional de los adolescentes, un estudio aplicado a adolescentes de 13 a 17 años de las ciudades de Quito, Riobamba y Macas
Abstract:
Se planteó la conversación terapéutica sistémica en base al modelo centrado en posibilidades, fijándonos como objetivo general determinar, si mediante la aplicación de ésta, los adolescentes identifican recursos que modifiquen su estado emocional, para lo cual se delineó como objetivos específicos aplicar la conversación terapéutica sistémica, comparar las variables citadas en Quito, Riobamba y Macas y determinar los recursos que desarrollaron posteriormente. Se aplicaron tres conversaciones terapéuticas a tres adolescentes de 13 a 17 años de cada ciudad. La primera determinó sus relaciones en los contextos: familiar, escolar y social; la segunda puntualizó la demanda e identificó recursos; la tercera utilizó los mismos y los de su red de apoyo más cercana. En base al cuestionario CSL-90, comparando la toma uno y la toma dos, se evidenció que hubo una variación en el estado emocional de los adolescentes investigados. De los resultados obtenidos, se afirma que efectivamente éstos identificaron sus recursos, influenciados por el contexto familiar mas no por el contexto social. La hipótesis planteada se confirmó plenamente, por lo se puede definir a la conversación terapéutica como un poderoso instrumento que ayudará a todos quienes están en contacto con adolescentes, a descubrir en ellos todo el mundo de posibilidades que les permita adaptarse armoniosamente a esta etapa del ciclo vital.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- TERAPIA FAMILIAR
- CRISIS
- comunicacion
- Adolescentes
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Ciencias sociales