La convertibilidad en Argentina: Funcionamiento de una caja de conversión anclada al dólar


Abstract:

Este artículo establece las condiciones que dieron origen a la Caja de Conversión de la Argentina y evidencia el desempeño macroeconómico de ese país desde la instalación de la Convertibilidad hasta 1998, observando los efectos que tuvieron sobre ésta las crisis del Tequila, Rusa y Brasileña. Diferencia claramente lo que significa “dolarizar” una economía de la operación de una Caja de Conversión y concluye que el éxito de varios años de la convertibilidad se sustentó en reformas estructurales y fuertes influjos de capitales. No obstante, señala, que una caja de conversión es muy difícil de manejar cuando se produce una masiva salida de capitales.

Año de publicación:

2002

Keywords:

  • Desempeño Macroeconómico
  • CRÍSIS ECONÓMICA
  • REFORMAS ESTRUCTURALES
  • CAJA DE CONVERSIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía financiera
    • Etimología del alemán estándar
    • Estados Unidos
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: