La cooperación internacional en la política exterior del Ecuador: utilización de fondos no reembolsables.


Abstract:

La Cooperación Internacional en el Ecuador atiende a diferentes sectores: medio ambiente, educación, desarrollo social, recursos naturales y energía, desarrollo productivo, multisectorial, fortalecimiento administrativo, salud, comercio exterior, industrialización y competitividad, y refugiados, entre los principales. En el Ecuador si existe la capacidad para responder al nuevo contexto mundial y ha accedido a la Cooperación Internacional No Reembolsable después de la crisis financiera y económica mundial (2008); que por su impacto obligó a ciertos donantes a adoptar políticas de austeridad. El marco legal que rige en el Ecuador para orientar la Política Exterior y promover la Cooperación Internacional desde el sector gubernamental consta en algunos artículos de la Constitución de la República del Ecuador de 2008, en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización – COOTAD-, en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, en el Decreto Ejecutivo Nos. 699 de 30 de octubre de 2007 y sus reformas por Decretos Ejecutivos No. 429 de 29 de julio de 2010 por Decreto Ejecutivo No. 812 de 5 de julio de 2011; y en el Plan Nacional para el Buen Vivir del 2013 – 2017. El gobierno del Señor Presidente Rafael Correa promulga una gestión soberana de la cooperación internacional, canalizándola como un mecanismo complementario a la acción del Estado, con énfasis en temas de fortalecimiento del talento humano, asistencia técnica, transferencia tecnológica y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • POLÍTICA EXTERIOR DEL ECUADOR
  • PRODUCTO INTERNO BRUTO PER-CAPITA
  • FONDOS NO REEMBOLSABLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Comercio internacional
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Ciencia militar
  • Relaciones internacionales
  • Derecho de naciones