La corrupción y su impacto en el crecimiento de la pandemia sars-cov-2 en sudamérica


Abstract:

La declaratoria de emergencia sanitaria por parte de los gobiernos como respuesta a la pandemia del SARS-COV-2, permite la utilización de recursos que mitiguen los efectos sobre la población. El proceso para la asignación de dichos recursos genera incentivos de corrupción que se han observado en diferentes países. En este artículo se analiza la corrupción y su efecto sobre el crecimiento de la pandemia. La metodología utilizada es cuantitativa y se basa en la estimación de un modelo de mínimos cuadrados ordinarios que utiliza como variable dependiente el factor de crecimiento de la pandemia y como variables independientes al índice de percepción de la corrupción, el PIB Per Cápita y una dummy para países de Sudamérica. Los resultados muestran que en los países en los que se percibe un mayor índice de corrupción, la pandemia presenta tasas de crecimiento más altas que en los países con menor percepción de corrupción. El estudio concluye en la necesidad de estudiar métodos para disminuir posibilidades de corrupción ante escenarios de emergencia sanitaria.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia política
    • Salud pública

    Áreas temáticas:

    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Otros problemas y servicios sociales