Análisis de la crisis financiera en el Ecuador del año 1999, con enfoque en el riesgo moral


Abstract:

El Sistema Financiero Ecuatoriano durante los años noventa inició un claro proceso de liberación, bajo un esquema neo liberal de la escuela de Chicago, promovido en el Gobierno del Arq. Sixto Durán Ballén y el Econ. Alberto Dahik, con la creación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero del año 1994. Bajo este régimen permisivo, la Banca Ecuatoriana participó en un desenlace caótico que perjudicó enormemente la situación del País, con la tendencia agresiva de asumir elevados riesgos que derivaron en la socialización de las pérdidas, por la mala administración y salida dolosa de recursos confiados por el pueblo

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Dolarización
  • crisis financiera
  • RIESGO MORAL
  • SALVATAJE BANCARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas
  • Producción