La crianza de cuy en el cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi y su incidencia en la comercialización interna y exportación periodo 2008-2014
Abstract:
La presente investigación titulada “La crianza de cuy en el cantón Salcedo, de la provincia de Cotopaxi y su incidencia en la comercialización interna y exportación. Periodo 2008-2014” tiene como hipótesis la producción y comercialización internacional de la carne de cuy procesada en el Cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi, incidiendo positivamente en el desarrollo de las exportaciones ecuatorianas, la misma que ha sido demostrada en el desarrollo de la investigación, de acuerdo a los siguientes capítulos: En el 1er. capítulo se muestra las generalidades con respecto al tema la crianza de cuy en el cantón Salcedo, de la provincia de Cotopaxi y su incidencia en la comercialización interna y exportación. Periodo 2008-2014, además se constituye la formulación del problema y la justificación e importancia de la investigación. En el 2do. capítulo, se establece el marco teórico aplicado durante el proceso de investigación. En el 3er. capítulo se analiza los métodos y recursos utilizados dentro de este proyecto. En el 4to. capítulo, se presenta la propuesta para exportar en primera instancia a los Estados Unidos debido a la gran aglomeración de sudamericanos emigrantes en ese país y hay toda la apertura por parte de ellos para continuar degustando el exquisito plato; cuyo análisis económico y financiero refleja las ganancias respectivas, concluyendo y confirmando que al poner en marcha el proyecto en referencia tendría éxito; y por último, recomendando ciertos aspectos para que el proyecto sea acogido por los emigrantes sudamericanos, dado que sería un excelente producto que incide en el bienestar y salud personal de cada emigrante y consumidor en general.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CRIA DE CUY
- PRODUCCIÒN
- EXPORTACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Agricultura y tecnologías afines
- Comercio internacional