La crisis carcelaria en Ecuador desde una perspectiva de derechos humanos.
Abstract:
Nuestro país atraviesa una crisis carcelaria, la cual responde a causas multifactoriales, sin embargo, este trabajo ha de centrarse en el papel que desempeña la administración pública dentro de la antes denominada crisis. La administración pública entorno a este tema se muestra deficiente, ya sea por la falta de eficacia de la normativa existente en nuestro ordenamiento jurídico, o por la falta de creación normativa, por parte de los órganos competentes, que corresponda a la realidad social que a traviesan nuestras cárceles. La realidad del sistema penitenciario no solo es atribuible a las personas privadas de libertad, el estado se articula mediante el ejercicio de diferentes competencias para hacer de este sistema una entidad funcional, sin embargo, su funcionalidad debe ir acorde a ciertos principios universales, constitucionales y legales, como criterios mínimos que permitan el desarrollo de la dignidad humana. La función ejecutiva tiene un rol esencial en el manejo administrativo del sistema, sin embargo, es responsabilidad de los legisladores ordinarios crear normas que limiten el uso del poder punitivo como de última ratio y es deber de los juzgadores aplicar las medidas más restrictivas de forma proporcional y justificada, analizando de forma individual cada caso de naturaleza penal u otros que conlleven a la privación de libertad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Sistema Carcelario
- DEBIDO PROCESO
- Garantia Constitucional
- derechos humanos
- Derecho penal
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Derecho penal
- Derechos civiles y políticos