La crisis de la pubertad desde una mirada clínica en adolescentes de 13 a 15 años en una institución educativa particular en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Actualmente podemos observar la sintomatología de los adolescentes que presentan en las instituciones educativas, estas nuevas sintomatologías de la sociedad de consumo en la que se vive hoy en día. Los púberes tienen diversas formas en la que manifiestan su adolescer en la etapa de la pubertad, así como muchos de estos pueden llegar a desarrollarse con el despertar de la sexualidad. La pubertad es una etapa crucial en la vida del joven, debido a que es la etapa de la construcción del ideal del yo, y de la estructura psíquica del sujeto. Esta estructura va a definir sus futuros comportamientos. En las instituciones educativas se observa como muchas veces hay una mirada con respecto a la pubertad de los sujetos, pues no se toma en cuenta la singularidad de los síntomas y se espera que todos los púberes se porten de igual forma en la institución. Muchos jóvenes que presentan cierta dificultad para adaptarse a una nueva etapa, son tachados por cuestiones académicas o conductuales. El departamento de consejería estudiantil, a partir del apoyo emocional y orientación que les brinda a los estudiantes muchas veces se encuentra limitado en cuanto al tipo de soporte que le puede brindar a los estudiantes por ciertos lineamientos, como, por ejemplo, el no poder dar terapia.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ESTRUCTURA PSÍQUICA
  • Consejeria estudiantil
  • PÚBERES
  • Atención Integral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial