La cuantificación del daño moral en la jurisprudencia ecuatoriana.
Abstract:
Con este artículo titulado “LA CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO MORAL EN EL ECUADOR”, efectué un recorrido sobre la doctrina, criterios judiciales observando el reto que llega a ser para los administradores de justicia establecer un precio o un monto para indemnizar el daño moral de las personas, pues si bien es cierto existen precedentes jurisprudenciales no son suficientes para determinar el monto o sentar directrices generales para una adecuada cuantificación del daño moral; Sin embargo tenemos que tener muy en cuenta que nadie puede utilizar la justicia, como un medio de enriquecimiento personal, recordemos que la función judicial fue creada para la garantía y tutela efectiva de no violentar los derechos de las personas. Por lo tanto en este artículo académico nos enfocaremos plenamente en el artículo 2232 del Código Civil Ecuatoriano y principalmente en lo que concierne a la avaluación del daño moral. En el mismo que observaremos puntos relevantes que son considerados por los Jueces que son los encargados de realizar una indemnización equitativa por el derecho vulnerado o violentado y de esta manera no se viole uno de los principios fundamentales que gozamos los ecuatorianos por encontrarse consagrado en nuestra carta magna la Constitución de la República del Ecuador como es el principio de proporcionalidad, es lo que de alguna manera he logrado recoger para el lector.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- DERECHO CIVIL
- DAÑO MORAL
- Patrimonio
- JURISPRUDENCIA ECUATORIANA
- CUASIDELITO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho privado
- Derecho