La cultura afroecuatoriana y la comunicación Intercultural en el Cantón Ambato
Abstract:
Los puntos que se presentan en esta investigación son argumentos claves para determinar que el conocimiento de otras culturas abre brechas comunicacionales, comprobando que la inclusión de las prácticas sociales afroecuatorianas contribuye a la comunicación intercultural de Ambato a través de la promoción y difusión de la autoidentificación y la ancestralidad afroecuatoriana. La inclusión es un elemento importante que determina la interculturalidad y la diversidad de las ciudades, al introducir sus valores culturales y talentos se contribuye a la aceptación y reconocimiento del otro, aboliendo de manera significante ciertos tipos de racismo y discriminación que privaban a los afroecuatorianos de otros valores positivos que lleva implícitamente su cultura. La presente investigación muestra gran parte de lo que la cultura afroecuatoriana es, fundamentada en aspectos antropológicos, axiológicos, legales y filosóficos que aportan al estudio acompañado de teorías comunicacionales y culturales para manifestar la participación social actual y las problemáticas afro en la ciudad de Ambato. Presenta una forma diferente de tratar el significado y el significante referente a la forma de historiar el pasado afroecuatoriano una forma sin precedentes de hablar de los derechos comunicacionales, grupales y públicos planteando estrategias de empoderamiento e interacción. A través del levantamiento de información se verifica las problemáticas y arroja propuestas viables que permiten que la cultura sea de acceso libre, respuestas afines al tema que permitan un cambio positivo de actitud cultural en la población investigada, que pueda ver más allá de una igualdad formal sino que marque un eje abarcador en la equidad.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- comunicacion
- inclusion
- AFROECUATORIANIDAD
- cultura
- Interculturalidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Folclore
- Interacción social
- Cultura e instituciones