La cultura ecuatoriana analizada a través del género ensayístico


Abstract:

Nuestro proyecto toma como referente a un personaje que con sus características no solamente literarias, ha marcado considerablemente a nacionales y extranjeros y cuyo nombre de manera permanente sigue siendo actualizado por muchos, ya que la fuerza de su espíritu e ideales permanentes, han dejado en nosotros grandes enseñanzas y un modelo de comportamiento que trasciende a través de los años; también estudiamos el género literario, ensayo, de gran actualidad; conocido por muchos, pero desconocido en la práctica. Las falencias con relación al género, deben ser corregidas, por ello la necesidad urgente de exponer sus propiedades literarias, con aportes significativos para los miembros de la Comunidad Educativa Fiscomisional “San Juan Bosco”, que nos ha permitido realizar algunas de las etapas del trabajo, para mejorar las debilidades intelectuales en lo concerniente al tema de Proyecto que es: “La cultura ecuatoriana analizada a través del género ensayístico y la propuesta: el análisis de los Siete Tratados de Juan Montalvo”. Es nuestro propósito fomentar el aprecio por las diferentes manifestaciones culturales existentes, aumentar el acervo intelectual, incentivar el hábito académico a leer esta clase de obras, para que sean analizadas de una manera correcta, y de esta forma motivar en los estudiantes, el análisis, la comprensión, la argumentación, el diálogo, la discusión, la demostración, y la evaluación con mayores grados de pertinencia; aplicando todas las consideraciones, fundamentaciones y metodologías correspondientes y exigidas por los diferentes estamentos: educativos, legales y administrativos. Esperamos concretar nuestras metas en beneficio de la educación nacional, porque con esfuerzo, dedicación y entrega hacia el saber, forjaremos jóvenes críticos, capaces y creativos, legado que a nuestro juicio dejó Juan Montalvo en sus extraordinarios tratados, que deben ser conocidos, analizados, apreciados y entendidos desde nuestras cosmovisiones, para que sirvan de provecho no únicamente cognitivo, sino también factual. Anhelamos que las opiniones vertidas, sean aportes valiosos para ésta y futuras generaciones y sirva también a los estudiantes y a la comunidad educativa que reciba la ejecución del mismo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • educacion
  • enseñanza
  • DESTREZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa
  • Historia de Sudamérica
  • Ciencias sociales