La cultura popular: una forma de comunicación.
Abstract:
La Cultura Popular en el Ecuador ha pasado por diversas etapas hasta integrarse en procesos de comunicación que le han permitido reconocerla y tratar de preservarla. Desde ese punto de vista, cultura y comunicación caminan juntas, alimentan los procesos de transformación tanto subjetivos como objetivos de las sociedades y se asocian para desarrollarse, respetando el ámbito de sus propias acciones. Se analiza un caso tipo de la expresión de la cultura popular manabita, la Fiesta de los Chigualos, que acompaña al corpus de festejos por el nacimiento del niño Jesús, con elementos propios de la religiosidad del hombre americano, en este caso, de Manabí, donde la comida y los juegos tienen un papel trascendente al contribuir a la integración social de la comunidad en que se realiza. La originalidad de este festejo hace pensar que podría ser considerado dentro del patrimonio cultural intangible de la provincia de Manabí.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ECUADOR
- Licenciado en Comunicación Social – Tesis y disertaciones académicas
- Medios de comunicacion
- Agenda Setting
- tesis
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Cultura e instituciones
- Publicidad y relaciones públicas