La custodia compartida como mecanismo eficaz de protección al interés superior de las niñas y niños
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad demostrar que la implementación de la custodia compartida en nuestro ordenamiento jurídico puede resguardar y garantizar la protección al interés superior de la niñez. A lo largo de este ensayo se analizará la problemática de la figura actual que regula la custodia de los niños y niñas a través del artículo 106 del Código de la Niñez y Adolescencia, numerales dos y cuatro, el cual establece específicamente que, la custodia de los que no han cumplido doce años se confiará a la madre, o en caso de que ambos progenitores demuestren iguales condiciones se preferirá a la madre. Es interesante saber que la regla de preferencia materna data del año de 1860. Desde mi opinión nos enfrentamos a la vulneración de varios derechos, tales como el principio de igualdad, puesto que se impone roles paternalistas tradicionales a la mujer por ser capaz de concebir, lo que genera un menoscabo a la corresponsabilidad paternal y maternal que se encuentra reconocida en el marco constitucional. Por otro lado, de acuerdo a varios estudios psicológicos, se ha considerado que la custodia compartida es mejor que la custodia monoparental porque según los resultados, los niños de parejas monoparentales presentaban más dificultades que los niños que vivían bajo la figura de la custodia compartida. Mediante las estadísticas y resultados analizados bajo la regulación de la custodia monoparental en el país, es posible considerar que la situación actual de las parejas es el doble de inestable que antes, la cantidad de hijos e hijas concebidos se mantiene, y la violencia es parte del crecimiento de las niñas y niños, lo cual podría llevarnos a la conclusión que si existen más divorcios se está afectando el interés superior de muchos más niños y niñas. Finalmente es importante aplicar la psicología jurídica para enfocar la problemática social frente a la normativa, para obtener una orientación correcta sobre cómo deben entenderse y defenderse los derechos de las personas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
- divorcio
- CUSTODIA COMPARTIDA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho privado
- Problemas sociales y servicios a grupos