La danza folklórica en la motricidad gruesa de los niños de 2do a 7mo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Eduardo Samaniego de la ciudad de Patate


Abstract:

La danza folklórica en la motricidad gruesa de los niños de 2do a 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa Eduardo Samaniego de la ciudad de Patate, esta investigación es muy importante e indispensable debido a que va ayudar y a ser un gran aporte científico a cada uno de los docentes y padres de familia de la Institución, promoviendo la práctica de la danza folklórica ayudando a mejorar la motricidad gruesa de los niños. Se recolecto fuentes de información para basarnos en la investigación la cual nos sirvió para elaborar el marco teórico con respecto las dos variables. Se aplicó la encuesta con su respectivo cuestionario a los involucrados para obtener resultados estadísticos y establecer conclusiones y recomendaciones. Estos resultados comprobaron los objetivos e hipótesis planteadas sobre “La danza folklórica en la motricidad gruesa de los niños de 2do a 7mo año de educación básica”. Al final se estableció estrategias metodológicas que ayudarán a practicar los ejercicios a través de la danza y mejorar la motricidad gruesa de los niños durante las clases de educación física. Las Autoridades, docentes y todo el personal deben estar comprometidos en tomar en cuenta estas estrategias metodológicas para mejorar el desarrollo psicomotor y cognitivo en el desarrollo escolar y formar estudiantes participativos, críticos, reflexivos y propositivos. Por esta razón se considera este proyecto innovador e indispensable y las estrategias metodológicas deben ser aplicadas correctamente para dar un buen uso. Se concluye el informe con una bibliografía, y los anexos necesarios

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DANZA, MOTRICIDAD, ESTRATEGIAS, INVESTIGACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Habilidad motora

Áreas temáticas de Dewey:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal