La declaratoria de abandono y la vulnerabilidad de derechos constitucionales.


Abstract:

Como antecedente en el presente trabajo de investigación, se denota que al aplicar la normativa legal del Código Orgánico General de Procesos, con sus respectivas reformas el efecto jurídico es que provino una serie de cambios a nuestra normativa procesal, entre ellos el efecto de la declaratoria de abandono, el mismo que consiste en impedir que la parte accionante presente nuevamente una demanda por la misma causa, antes de seis meses del auto declaratorio, constituyéndose en una norma vulneradora de derechos constitucionales. El objetivo es proponer un proyecto de reforma al contenido del Art. 249 del COGEP. La metodología para la presente investigación se realizó desde varios enfoques metodológicos bien definidos, sobre una base de paradigmas que coadyuvaron a obtener un análisis del problema planteado y el cual me encuentro desarrollando; el paradigma referido fue cualitativo. Así mismo la investigación es de índole descriptiva, pues aborda un problema de observación. Los resultados de la investigación denotan que los derechos constitucionales que se vulneran en la declaratoria de abandono de causas son el Acceso a la Justicia, el Derecho Constitucional de igualdad ante la Ley, así como la Tutela Efectiva. Como conclusión propongo diseñar un proyecto de reforma a la para que la figura de declaratoria de abandono y su aplicabilidad no transgredan los principios y derechos constitucionales relacionados a la seguridad jurídica, legalidad y tutela judicial efectiva.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NORMATIVA PROCESAL
  • SEGURIDAD JURÍDICA
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • Tutela judicial efectiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho penal