La demanda existente de carne de cuy en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos y la oferta exportable en el Cantón Bolívar Provincia del Carch
Abstract:
Durante el desarrollo del presente trabajo se ha empleado la metodología de la Investigación Científica y sus diferentes aplicaciones, entre ellas la observación directa, la recopilación de bibliografía, datos cuantitativos y cualitativos. Como resultado de la investigación bibliográfica se pudo conocer que la crianza del cuy está muy arraigada hasta nuestros días en la población rural y urbana a nivel nacional y en países de la región, donde es aprovechado tanto para el consumo interno como para la comercialización. En el trabajo de campo se obtuvieron los resultados deseados que confirman la existencia de oferta exportable de carne de cuy en el Cantón Bolívar, para ser destinada a los inmigrantes latinos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. También se revelaron datos más acercados a la realidad que atraviesan los productores en la actualidad y los diferentes problemas que enfrentan para comercializar su producto. Existen pequeñas, medianas y grandes empresas que se han dedicado a la crianza del cuy para la exportación de su carne en diferentes presentaciones a países con presencia de migrantes, donde se acentúa cada día más la costumbre de consumir alimentos típicos. Desde el Cantón Bolívar se está en capacidad de ofertar hasta 505 Kilos de carne envasada al vacío, para satisfacer una parte de la demanda de los inmigrantes latinos con la intervención de los restaurantes ecuatorianos en Nueva York.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- OFERTA
- DEMANDA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Ganadería