Análisis de la deducibilidad de servicio prestado por proveedor domiciliado en paraíso fiscal período 2015
Abstract:
Para la Administración Tributaria del Ecuador la planificación tributaria internacional representa una gran dificultad, en el que la verificación de los costos y gastos empleados por el contribuyente como deducción de la base imponible de Impuesto a la Renta, forma parte prioritaria de la entidad de control, sobretodo cuando se contrata un servicio de índole técnico en que la prestación de ello no deja necesariamente una evidencia tangible que ayude al SRI a corroborar la prestación efectiva de ese servicio. El sistema tributario ecuatoriano busca enfocarse principalmente en la recaudación de impuestos directos en atención a los principios constitucionales, siendo el IR uno de los rubros que buscar la bkp_redistribución de la riqueza y además forma parte de los ingresos tributarios del Presupuesto General del Estado. Posterior a la recopilación, consolidación y análisis de la información obtenida de las bases del SRI, se identificó a Panamá como uno de los principales destinos de las operaciones hacia el exterior en cuanto a la contratación de servicios en los que predomine la habilidad intelectual para la prestación del mismo. El enfoque principal del presente trabajo está dirigido a la evaluación de las dificultades para verificar la esencia económica de las operaciones hacia los países considerados como paraísos fiscales, lo cual está directamente relacionado con el control de la planificación tributaria internacional nociva.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- IMPUESTO A LA RENTA
- Hecho económico
- PROVEEDOR DEL EXTERIOR
- Paraíso fiscal
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Criminología
- Economía financiera